Comenzamos con una hoja de cálculo y muchas preguntas sin respuesta

En 2019, trabajaba como analista financiero en una empresa mediana de Barcelona. Pasaba horas cada semana intentando consolidar datos de diferentes departamentos. Las herramientas empresariales eran caras y complicadas para nuestro tamaño. Pero las hojas de cálculo básicas nos quedaban cortas.

Empecé a desarrollar plantillas personalizadas. Primero para mi equipo. Luego otros departamentos querían copias. En 2021 decidí crear algo más estructurado. No una empresa de software tradicional, sino un servicio centrado en enseñar a las empresas a usar hojas de cálculo de manera realmente profesional.

xenoriqualvan nació de esa necesidad real. Hoy trabajamos con empresas que necesitan control financiero sin invertir en sistemas complejos que tardan meses en implementar.

Análisis financiero con hojas de cálculo en oficina moderna
Metodología de trabajo con hojas de cálculo financieras

Nuestra forma de trabajar es diferente (y eso es deliberado)

  • Auditoría de procesos actuales

    No vendemos plantillas genéricas. Empezamos revisando cómo gestionas tus finanzas ahora mismo. Qué funciona, qué no, y dónde pierdes tiempo. A veces descubrimos que ya tienes el 60% de lo que necesitas, solo está mal organizado.

  • Diseño de estructuras escalables

    Creamos sistemas que crecen contigo. Una startup de tres personas necesita algo distinto que una empresa con veinte empleados. Pero ambas pueden usar los mismos principios fundamentales. Te enseñamos a construir bases sólidas desde el principio.

  • Formación práctica del equipo

    No basta con entregarles archivos bonitos. Tu equipo necesita entender la lógica detrás de las fórmulas. Organizamos sesiones de trabajo donde resolvemos casos reales de tu empresa. Así aprenden aplicando, no memorizando.

  • Soporte continuo adaptativo

    Las empresas cambian. Lanzas nuevos productos, contratas gente, entras en nuevos mercados. Tus hojas de cálculo deben adaptarse. Ofrecemos revisiones trimestrales donde ajustamos lo que sea necesario según tu evolución real.

Hitos que marcaron nuestro camino

Marzo 2021

Primeros clientes fuera de Barcelona

Dos empresas de Madrid contactaron después de ver una presentación en un foro de finanzas. Fue nuestra primera prueba de que el modelo funcionaba más allá de nuestra red local. Tuvimos que adaptar todo el proceso de onboarding para trabajar remotamente.

Septiembre 2022

Desarrollo del sistema de plantillas modulares

Nos dimos cuenta de que estábamos reinventando la rueda con cada cliente. Creamos un conjunto de módulos base que podíamos combinar y personalizar. Esto redujo nuestro tiempo de implementación a la mitad sin perder la personalización.

Abril 2023

Primer programa de formación intensiva

Lanzamos un curso de dos semanas para equipos financieros. Quince empresas participaron en la primera edición. El feedback nos ayudó a refinar nuestra metodología de enseñanza y a identificar los errores más comunes en gestión financiera con hojas de cálculo.

Noviembre 2024

Expansión del equipo técnico

Incorporamos a tres especialistas en automatización financiera. Esto nos permitió ofrecer soluciones más avanzadas para empresas que manejan grandes volúmenes de transacciones. También empezamos a integrar hojas de cálculo con otras herramientas empresariales.

Febrero 2025

Nueva metodología de auditoría continua

Desarrollamos un sistema de revisión mensual automatizada que alerta a nuestros clientes sobre posibles inconsistencias en sus datos financieros. No reemplaza la auditoría profesional, pero ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en crisis.

Quién está detrás de xenoriqualvan

Un equipo pequeño que prefiere la profundidad sobre la escala. Todos hemos trabajado en finanzas corporativas antes de dedicarnos a esto.

Tristán Valverde, Director de Estrategia Financiera

Tristán Valverde

Director de Estrategia Financiera

Pasé ocho años en auditoría antes de fundar xenoriqualvan. Me cansé de ver empresas pagando por software que usaban al 20% de su capacidad. Creo que las hojas de cálculo bien diseñadas pueden resolver el 80% de los problemas financieros de una PYME. El otro 20% requiere software especializado, y te lo diremos con honestidad cuando llegues a ese punto.

Por qué las hojas de cálculo siguen siendo relevantes en 2025

Análisis financiero avanzado con hojas de cálculo modernas

Cada seis meses aparece un nuevo artículo proclamando la muerte de las hojas de cálculo. Luego llegas a una empresa mediana y descubres que el 90% de sus decisiones financieras se basan en archivos de Excel o Google Sheets.

No es nostalgia ni resistencia al cambio. Es pragmatismo. Las hojas de cálculo ofrecen algo que pocas herramientas empresariales pueden igualar: flexibilidad total sin costes de licencia astronómicos.

La paradoja del software especializado

He visto empresas invertir 50.000 euros en sistemas ERP que terminan exportando datos a hojas de cálculo para hacer análisis reales. El software especializado es excelente para procesos estandarizados. Pero cuando necesitas crear un informe personalizado para una decisión puntual, las hojas de cálculo te dan respuestas en minutos, no en semanas esperando que el departamento IT configure un nuevo módulo.

La clave no es elegir entre hojas de cálculo y software empresarial. Es saber qué problemas resuelve mejor cada herramienta y construir un flujo de trabajo que aproveche las fortalezas de ambas.

Donde las hojas de cálculo sobresalen

Las hojas de cálculo son imbatibles para modelado financiero exploratorio. Cuando estás evaluando si lanzar un nuevo producto, necesitas probar docenas de escenarios rápidamente. Cambiar una variable y ver instantáneamente cómo afecta a tus proyecciones. Eso es difícil de hacer en sistemas rígidos diseñados para transacciones, no para análisis.

También son ideales para empresas en crecimiento. Una startup que factura 200.000 euros al año no necesita el mismo sistema que una corporación con cincuenta millones en ingresos. Pero ambas necesitan control sobre su flujo de caja, y ese control puede construirse con hojas de cálculo bien estructuradas.

Los errores comunes (y cómo evitarlos)

El problema no son las hojas de cálculo. Es cómo las usamos. He visto archivos con ochenta pestañas, fórmulas que referencian otras doce hojas, y cero documentación. Cuando la persona que creó ese sistema deja la empresa, nadie más puede mantenerlo.

La solución es aplicar principios de ingeniería de software a las hojas de cálculo. Modularidad, documentación clara, control de versiones. Suena complicado, pero son hábitos que puedes aprender en pocas semanas y que te ahorran meses de dolores de cabeza.

Qué puedes esperar trabajando con nosotros

No prometemos transformaciones mágicas. Lo que sí ofrecemos es un proceso estructurado que mejora gradualmente cómo gestionas tus finanzas. Trabajamos principalmente con empresas entre 500.000 y 5 millones de euros de facturación. Ese es el rango donde las hojas de cálculo bien diseñadas ofrecen el mejor retorno sobre la inversión.

Nuestros programas de formación empiezan en octubre de 2025 para empresas que quieren cerrar el año con mejor control financiero. También ofrecemos consultoría puntual si solo necesitas resolver un problema específico.

Si quieres hablar sobre tu situación particular, envíanos un correo a info@xenoriqualvan.com o llámanos al +34645258483. Nos gusta entender tu contexto antes de proponer cualquier cosa. A veces la mejor solución no es trabajar con nosotros, y te lo diremos con honestidad.

Estamos en Carrer de Xile, 16, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. Si prefieres reuniones presenciales, podemos organizar algo. Si no, trabajamos perfectamente de manera remota con empresas de toda España.

Consultoría financiera personalizada para empresas